5G: Preparándonos para una nueva era

novedades feb. 18, 2021

La llegada de la tecnología 5G está desembarcando en América Latina, a la espera de que en los próximos años se desarrolle en la región y se realicen inversiones. En otros países de América del Norte, Asia y Europa el despliegue de la cobertura 5G ya es un hecho en constante crecimiento.  Si bien estas regiones llevan la delantera en la realización y evolución de esta nueva tecnología móvil, se realizaron y se estiman mayores inversiones en Latinoamérica permitiendo un incremento en el despliegue de infraestructura requerida para su implementación en la región. Se estima una llegada a una elevada cantidad de usuarios en menos tiempo que lo que alcanzaron el 4G y 3G. Según el portal de estadísticas ‘Statista’, el 5G podría llegar a mil millones de usuarios en tres años y medio. cifra a la cual el 4G pudo acceder después de 4 años y 12 años es lo que llevó alcanzar este número de usuarios a la tecnología 3G.

Esta quinta generación de tecnología inalámbrica, además de soportar 1 millón de dispositivos por kilómetro cuadrado conectados al mismo tiempo (100 veces más que el 4G), proporciona una latencia que puede reducirse hasta 1 milisegundo, lo que haría posible el llamado ‘internet táctil’, con lo cual se podría realizar, por ejemplo, una cirugía de manera remota. A su vez, se aumentará la velocidad de la red y mejorará significativamente el ancho de banda, por lo que la capacidad de almacenamiento de datos aumentará, así como también la capacidad de la red. Como vemos, son muchos los cambios y beneficios que trae aparejado esta nueva etapa con la llegada del 5G.

Mapa de cobertura

Como hemos comentado anteriormente, las áreas de cobertura de 5G se concentran en ciertas regiones más avanzadas con dicha tecnología cubriendo un espectro muy importante.

Fuente: nPerf (https://www.nperf.com/es/map/5g)

¿Cómo influye la demanda de 5G a las compañías torreras?

Con la ampliación de cobertura de 5G en la región que se prevé para los próximos años, las compañías torreras notarán ciertos cambios en el paradigma con el que venían trabajando con respecto a las tecnologías anteriores. La demanda de sitios para aplicar esta tecnología será una realidad, generando inversiones en mayor y más moderna infraestructura y así poder dar solución a la demanda de una banda ancha mayor en las ciudades y cubrir las zonas geográficas en las que todavía no hay cobertura, lo que implica también a otras tecnologías como el 4G. En zonas con mayor densidad poblacional se considera que tendrá una mayor aceptación por el tipo de usuario que se puede encontrar dispuesto a contratar servicios para acelerar la velocidad y obtener una menor latencia para streaming en HD o juegos en línea desde la nube, por ejemplo. Se incrementará progresivamente el requerimiento de celdas para 5G, en principio para poder acrecentar la capacidad de cobertura en zonas donde aún no se ofrece demasiado BW. De todos modos, ofrece un menor alcance que las tecnologías actuales para cubrir áreas del mismo alcance, por lo que se necesitará una mayor cantidad de celdas aumentando la rentabilidad de las torres existentes mediante su instalación. Al ser los sitios de menor alcance por la frecuencia que utiliza el 5G se cambiarán las estructuras más grandes por otras más pequeñas pero en mayor cantidad. Otro provecho que obtendrán las compañías torreras es el de las ‘co-ubicaciones’, instalando celdas de diferentes operadores en una misma torre.

Una de las maneras que encontraron las operadoras para poder destinar inversión a esta tecnología en alza, es deshacerse de torres para que sean explotadas por otras firmas y así poder destinar ese gasto a la tecnología del futuro, el 5G.

Como hemos visto, la tecnología 5G tendrá un gran impacto en el rubro de las telecomunicaciones, así como también en nuestras vidas. Pudimos ver todo lo que acarrea a nivel general en cuanto a la evolución tecnológica, la influencia en las comunicaciones y en el desarrollo de las ciudades. Pero también observamos en pequeños rasgos una estimación de como se moverán las empresas que intervienen en las telecomunicaciones. De todos modos, iremos descubriendo a la par los efectos de la quinta generación de tecnología inalámbrica, pero de lo que estamos seguros es que nos esperan grandes transformaciones positivas para nuestra sociedad y el mundo.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.