Animarse a Innovar

team may. 19, 2020

Lamentablemente voy a decirte que no lo lograrán solo mesas de ping-pong o marcadores de colores a disposición de tus colaboradores. En lugar de eso, procura hacer que la innovación sea una parte esencial del modo en que las personas piensan, trabajan e interactúan dentro de la empresa.

Todo el equipo tiene que estar en la misma frecuencia, haz que todos compartan una misma visión, crearla (que no es tarea fácil) nos ayudará a alinear metas y prioridades de todo el team. Luego, incentiva colectiva e individualmente a impulsar sus propias ideas: que tomen riesgos y colaboren.

Definidos los objetivos y resultados claves, procura no intervenir en la gestión del día a día. Si confías en tu equipo, ellos podrán generar sus propias ideas. (Warning! no descuides estar disponible para brindar asesoramiento y orientación cuando sea necesario)

A la hora de crecer, comienza por contratar personas naturalmente curiosas, a las que les guste aprender, estimúlalas para que desarrollen sus habilidades tomando u ofreciendo cursos de capacitación.

Una buena práctica para fomentar la curiosidad de tu equipo es destinando tiempo en tus reuniones a responder preguntas y recibir sugerencias. También puedes realizar encuestas para recibir sus comentarios.

Compartir información (poniendo a disposición del personal desde documentación de las reuniones, hasta los detalles de lanzamientos de productos y las métricas), mantendrá a todos en contexto y dará inspiración para nuevas ideas.

Y la parte que nadie quiere leer ni escuchar, pero si llegaste hasta acá, es importante que sea ponderado; ¡los frutos al final serán más jugosos!

No puedes esperar innovación si no haces una pequeña inversión de tu parte.

Intenta darle a tu equipo libertad para explorar sus ideas durante las horas de trabajo y haz que puedan disponer para ello de los recursos de la empresa.

Otra gran parte de la innovación es tomar riesgos, y parte del riesgo es el fracaso. Eso da un poco de miedo, ¿no?

El miedo al fracaso puede frenar a la innovación. Piensa; nadie se puede sentir motivado a innovar si teme que sus evaluaciones de desempeño resulten negativas o, menos aún, si imagina perder su trabajo.

Por eso, es importante dejar claro que el fracaso es posible, siempre y cuando se aprenda de él.

También, puedes hacer que tu equipo se reúna para hablar sobre todas las formas en que un proyecto podría fallar, de esta manera, el fracaso será visto como una posibilidad y, al mismo tiempo, se pueden descubrir maneras de evitarlo.

Otro aspecto clave de los lugares de trabajo innovadores es la colaboración, especialmente entre diferentes disciplinas y niveles de experiencia, para poder contar con una mayor diversidad de perspectivas. Resultan mejor los grupos en los que no todos piensan igual, en especial cuando se trata de resolver problemas complejos.

Espero haber sido útil en este tiempo que dedicaste al artículo.

Saludos!

Lucas Gordillo

Ingeniero en Telecomunicaciones / PMO

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.