Aprobación de tareas, formularios y más
Ya hemos visto cómo se configura el módulo de aprobaciones, por lo que en esta nota veremos cómo aprobar o rechazar un pedido que nos llega para algún objeto del sistema, ya sea una tarea, formulario, cotización, u otro.
Para mostrarlo de una manera sencilla, vamos a tomar como ejemplo la aprobación de una tarea, pero estos pasos aplican para cualquier elemento del sistema que necesitemos aprobar.
Primero debemos cerciorarnos de tener los permisos correspondientes para aprobar o rechazar el objeto y, principalmente, para verlo según nuestros proyectos y accesos.
Los pedidos de aprobación que tengo pendientes se visualizarán en el widget "Elementos por aprobar" del escritorio:

Allí veremos un detalle según el tipo de objeto que tengamos pendiente, en la imagen de ejemplo sólo tenemos 2 tareas para aprobar.
Al hacer click sobre la línea de "Tareas" se abrirá un buscador con el listado de detalle de cada item a aprobar:

Procedemos a abrir el elemento y veremos que aparece un ícono del lado izquierdo del estado, que nos indica que está en proceso de aprobación:

Al hacer click sobre el botón de estado (en este caso, donde dice "Abierta"), se desplegará hacia abajo los estados posibles de la tarea, pero sólo estará disponible el nombre del paso de aprobación.

Podrá aprobar seleccionando el tilde verde o rechazar al clickear la cruz roja. A su vez, con cualquiera de las dos opciones podrá dejar un comentario.
De esta manera queda cumplida nuestra aprobación y quedará la tarea disponible para continuar su proceso según se haya configurado. En caso de haber rechazado la etapa, la tarea podría retornar nuevamente a nuestra bandeja para ser revisada nuevamente, con los cambios propuestos por el responsable de la tarea.
De esta manera intentamos simplificar y unificar todo lo que tengas que aprobar en un solo lugar, y a la vez mantener a todos al tanto de las novedades y cambios.
No te olvides que recibirás notificaciones por cada pedido de aprobación, las cuales pueden ser configuradas flexiblemente para recibirlas por mail, push, o no recibirlas.