Caminos condicionales
Los caminos condicionales, nos permiten configurar el flujo de tareas con diferentes alternativas de caminos (tareas) según variables o condiciones que se vayan definiendo por los usuarios.
Con esta funcionalidad es que podemos definir flujos de tareas completos con todas sus alternativas, y que el usuario vaya eligiendo cómo se desarrolla el flujo a medida que avanza.

Esta funcionalidad se configurará en la primer tarea que se requiera ver en forma condicional. Allí elegiremos las condiciones externas que habilitarán o no a esa tarea, y sus sucesivas tareas.
A modo general, las tareas de un flujo se crearán automáticamente hasta encontrar una tarea con condiciones de creación. A partir de allí no generará más tareas en el flujo, hasta tanto se cumplan las condiciones que habiliten la condición encontrada. En ese momento creará la tarea y las sucesivas, hasta encontrar una nueva condición de creación.
Así, este diagrama se irá modelando a partir de los caminos condicionales.


Los caminos condicionales se configurarán siempre desde la plantilla de WBS en cuestión.
Para poder crear un camino condicional, nos tenemos que posicionar sobre la tarea que deseamos condicionar. Una vez allí, en la solapa "Reglas de Creación" agregaremos un nuevo grupo de condiciones. Podemos sumar un grupo de reglas seleccionando el botón ‘+’ de la ventana. Esto abrirá un recuadro donde podremos incluir una o más condiciones de creación.
Dentro de cada recuadro de reglas se puede trabajar con dos tipos de condiciones: "cumple con todo" y "cumple con cualquiera":
- Cumple con todo: Todas las reglas indicadas se tienen que cumplir para que la tarea se genere
- Cumple con cualquiera: Con una de todas esas reglas que se cumpla, la tarea se va a generar

En caso de existir más de un recuadro de reglas, ambos recuadros se validan con la condición "Cumple con todo", es decir: cada recuadro debe cumplir sus reglas de creación en su totalidad para que la tarea se genere.

Para agregar condiciones dentro de un recuadro:
1. Agregar condición haciendo click en el signo “+” del recuadro
2. Indicar cuál es la tarea del flujo que va a ser el disparador de la condición.
3. Indicar el tipo de campo que vamos a observar con dos opciones:
- Campo de la tarea: algun campo propio de cualquier tarea (estado, asignación, nombre, etc)
- Campo personalizado de la tarea: algún campo creado en forma dinámica para la tarea (ver instructivo de campos dinámicos aquí: Campos dinámicos)
4. Indicar el valor que deberá cumplir el campo seleccionado para que la condición se cumpla

Algunos campos tienen la posibilidad de configurar "operadores", por ejemplo: "mayor o igual", "menor o igual", etc. Esta configuración depende de cada campo en particular
Una vez completados estos pasos que fuimos indicando, tendrás listo para poner en marcha tu flujo de tareas con las condiciones que solicitaste.
A continuación un ejemplo general de una condición generada a partir de un campo personalizado:

Esperamos que los caminos condicionales sean de ayuda para crear flujos más completos y dinámicos. No olviden que pueden enviarnos sus sugerencias o ideas al equipo de soporte: soporte@sytex.io. ¡Serán bienvenidas!