¿Cómo crear usuarios en Sytex?
Crea usuarios rápidamente siguiendo estos pasos ✅💻📶
Si quieres invitar a otras personas a que se sumen a un proyecto en Sytex, podes utilizar la funcionalidad de creación de usuarios disponible en la barra de tareas.
Con pocos campos a completar, es posible crear uno o varios usuarios a la vez, tanto personas de tu compañía como recursos de proveedores.

Es importante que al momento de enviar la solicitud de unirse a Sytex a un futuro nuevo usuario, conozcas el tipo de actividades que esperas pueda ver o hacer. En función de ello, será el tipo de rol/es que tengas configurar para finalizar la creación.

Cómo completar el formulario de creación:
- Selecciona el tipo de usuario: Selecciona si la persona a crear es de tu misma compañía o si es un usuario de un proveedor. Si seleccionas proveedor te pedirá luego que indiques cuál es el proveedor.
- Indica el equipo de tu organizacion para el que trabajan: Es la "unidad operativa" en la que trabajas dentro de Sytex. En general las unidades operativas se dividen por país o por área de la empresa. Si no la sabes, pregúntale a tu administrador o a soporte@sytex.io
- Completa los datos: Nombre, email, tipo de licencia, rol y permisos.
Puedes agregar varios usuarios a la vez con el botón "Agregar otro usuario".
Al confirmar la creación de usuarios, se le enviará un correo a cada uno para que genere la contraseña y logre acceder a Sytex.
Tener en cuenta que esta creación de usuarios asignará sólo un rol al usuario creado. Si necesitas agregarle más usuarios, puedes agregarlos abriendo el perfil del usuario creado y su solapa de roles.
Roles
Los permisos que un usuario posee están delimitados por roles (conjuntos de permisos) que permiten ver, editar o crear diferentes objetos.
A su vez, cada rol tiene un contexto que delimita el área de acción donde ese rol puede tener injerencia. A saber, los contextos posibles son:
- General
- Unidad Operativa
- Proyecto
- Proveedor
En Sytex, los permisos que un usuario posee, están delimitados por roles (conjuntos de permisos) que permiten ver, editar o crear diferentes objetos.
Los roles de contexto General permitirán al usuario actuar sobre cualquier objeto del sistema. Si ese rol tiene permisos de creación y edición de forms, por ejemplo, el usuario podrá hacerlo con cualquier plantilla y proyecto que exista en la plataforma.
Los roles de Unidad Operativa limitan la creación, edición o visualización de objetos según qué permisos se le hayan dado, a todos los proyectos que estén dentro de la Unidad Operativa donde se otorgó el rol. Los roles de contexto Proyecto funcionan de la misma manera, con la salvedad de que esos permisos sólo serán permitidos en aquellos proyectos donde se dio de alta el usuario con dicho rol.
Por último, están los roles de contexto Proveedor. Estos son similares en cuánto a qué se puede crear, editar o ver en determinados objetos pero con ciertas limitaciones a nivel features avanzados. Los roles de contexto proveedor además, limitan el accionar de cada usuario a aquellos objetos donde la contratista de la que forma parte está asignada, de no ser así, por más que tenga permisos no podrá usarlos.
Tipos de Licencias
Para ir finalizando con este artículo, te comentamos brevemente los tipos de licencia que deberías elegir al momento de crear un usuario:
- Licencias de Campo: Pensadas para usuarios de contratista, que principalmente acceden desde la app.
- Licencias de Proyecto: destinadas a usuarios que gestionan actividades, trabajan con plantillas, reportes, tableros, creación masiva de objetos, etc.
- Licencias Pro: pensadas para usuarios responsables de proyectos como PMs, coordinadores regionales, etc. También están pensadas para integraciones con software de terceros.
Listo!, con esta info que te compartimos + el e-mail de la persona que vas a sumar es suficiente para que se finalice la creación de un Usuario Sytex.
Recordá escribirnos a soporte@sytex.io por cualquier duda o consulta.
Esperamos que estas líneas hayan sido de ayuda, hasta la próxima 🖖🏼.