Mantenerse seguros en la altura

novedades abr. 28, 2021

El día a día de un técnico en campo que realiza instalaciones en altura, debe contar siempre con las medidas necesarias para su protección, teniendo en cuenta el peligro que conlleva trabajar a grandes distancias del suelo.

Para informarnos sobre esta temática tan importante charlamos con Germán Casa, Licenciado en Higiene y Seguridad, quien nos asesoró y brindó la información básica y necesaria para poder trabajar de manera segura y minimizando riesgos.

Elementos de Protección

Se deben evitar los incidentes, y para esto existen en el mercado una gran variedad de equipos de protección tanto individuales como colectivos.

Para trabajar de manera segura en altura debemos contar con los siguientes elementos:

  • Casco: es de uso obligatorio y uno de los componentes básicos de la mayoría de los trabajos de construcción, instalación, colocación, etc.
  • Arnés anticaídas: existen diferentes tipos de arnés dependiendo la tarea que se desempeñe, pero son de uso obligatorio para todos aquellos trabajos que se realicen a distancias considerables del suelo. Se deben revisar antes de su uso, para descartar cortes o grietas que disminuyan su resistencia, tal como contempla el artículo 44 de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
  • Cabos de anclaje con absorbedor de energía: es un elemento de amarre que se utiliza conectado a nuestro arnés y va vinculado con algún punto de amarre. A su vez, en caso de que se produzca una caída, disminuye y disipa la energía de la misma, evitando lesiones en el trabajador.
  • Líneas de vida: permite que la persona realice desplazamientos de forma segura por las zonas donde existan riesgos de caída.
  • Bloqueador de mano: si accedemos a nuestro lugar de trabajo a través de cuerdas es muy importante contar con uno de ellos para evitar deslizamientos inseguros.
  • Conectores: son utilizados para conectar los diferentes equipos entre sí.
  • Descensor: una vez que concluimos nuestra labor debemos descender de forma segura.

Estos son los elementos principales con los que debemos contar al realizar trabajos en altura, existiendo muchos más elementos fundamentales para estas actividades. Es indispensable contar con un equipo seguro y completo a la hora de cumplir con nuestras tareas.

Hablando con Germán, nos menciona que es común que al realizar una tarea repetidas veces y de forma cotidiana y automática se nos olvide algún elemento, por lo que nos recomienda contar con un checklist antes de subir para asegurarnos tener todo lo necesario y no olvidarnos ningún elemento.

Capacitación

La instrucción y formación de los trabajadores en materia de seguridad es un punto clave para la prevención de accidentes. Se debe trabajar en conjunto, tanto las personas especializadas en seguridad como los propios trabajadores y la empresa a cargo. Y lo que es más importante aún, es tomar estas medidas de seguridad como una práctica cotidiana y formar una cultura preventiva, tomando consciencia de los riesgos que implica realizar este tipo de tareas y tenerlo siempre presente.

Sin embargo, los accidentes pueden ocurrir de todas maneras por más que apliquemos todas las medidas preventivas necesarias, por lo que también es importante saber acerca de primeros auxilios y así poder actuar rápidamente en caso de que ocurran situaciones excepcionales.

La intención de esta nota no es dar a conocer exhaustivamente los diferentes elementos que se deben utilizar para los trabajos en altura, sino poder visibilizar la importancia que acarrea implementar todas estas medidas y la responsabilidad tanto personal como a nivel empresa de aplicarlas cotidianamente, sin excusas, y enseñar sobre los cuidados pertinentes a nuestro equipo de trabajo.

Nos pareció interesante, para interiorizarnos un poco más en el tema y buscar información más detallada, dejarles a disposición un 'Manual de Seguridad en Trabajos en Altura' elaborado por Roberto Carlos Oño Murga. Puede descargarlo a través del siguiente link: https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:a3af0347-dadd-486c-bef7-5ac085887fca

Trabajar a una distancia considerable del suelo acarrea riesgos propios de la función específica que se realiza, por lo que es de suma importancia tener en cuenta como principal objetivo a cumplir tener a disposición los métodos y elementos correctos para proporcionar la seguridad de los trabajadores que llevan a cabo estas tareas.

Desde Sytex, consideramos sumamente importante la seguridad de nuestros usuarios y fomentamos a las empresas y trabajadores cumplir con las medidas necesarias para llevar a cabo este tipo de trabajos y seguir haciendo en conjunto que toda conexión sea posible.

*Para más información, recomendamos la lectura integral de la Ley de Seguridad e Higiene en el Trabajo n° 19.587

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.